ah, mira es una pregunta que no me la esperaba es una pregunta que si no me la esperaba, me pone a pensar que si soy el profesor más querido pues la parte de ser el más querido es ser, un profesor comprometido que entiende a los alumnos que los apoya principalmente en la situación de matemáticas, por estudiar la parte de situación pedagógica, situación psicológica que involucra el estar trabajando con adolescentes, el entender desde el punto de vista la situación emocional que lleva el comportamiento, aceptar que estamos en un nivel secundaria, nivel básico donde no me puedo poner estricto en el sentido de una matemática rigurosa y principalmente que todos los alumnos entiendan y comprendan que la matemática si es necesaria pero va a llegar un momento en el que se les juzgue sobre la verdad metodológica matemática y pues bueno esta pregunta me vino a qué si la tengo que pensar vaya, para dar una respuesta más clara pero con mucho gusto acepto esta parte de que soy el profesor más querido por parte de las generaciones por algo ha de ser, yo ahorita di algunos puntos de vista. Me da mucho gusto escuchar esta parte de ustedes que tienen identificado hacía a mi y pues de mi parte decirle que todas las generaciones son importantes y tienen un punto a favor y ¿por qué no? un punto en contra y los entiendo porque somos seres humanos y son jóvenes, son pequeños que están creciendo y que toda pregunta tiene un ¿por qué?.
Principalmente se han de preguntar si la matemática para que les sirve.
Que grupo es mi favorito, yo creo que ahí si está, no sé, identificarlo como uno no, yo creo que son todos, son todos los grupos que tienen ciertas características, un grupo favorito por así decirlo se está identificando con el paso del tiempo diría que son los dos terceros, si ya queremos irnos al por qué los terceros son parte de los favoritos, porque son los que tengo que apoyar más, los tengo que convencer más que el siguiente nivel de estudios es más importante que por eso cobran cierta relevancia en proponerlos como grupos favoritos, no tengo grupo sino que si nos vamos al grado de importancia a un siguiente nivel estaríamos hablando de los dos terceros.
Yo creo que si nos vamos a la pregunta anterior y para que no se tengan diferencias con el 3ºB, que es lo que más me gusta, que es un grupo participativo, que es un grupo demostrativo, que es un grupo que comparte su forma de pensar, de ser y es un grupo que me ha demostrado, y aquella vez no se me va a olvidar les confieso, esa manera de mostrar sus pancartas de agradecimiento, de gusto, de ser el profesor de matemáticas que yo no me lo esperaba, eso me gusta de tercero, y yo creo eso no se me olvida, y de 3ºA decir que ustedes son un excelente grupo, también 3ºB tiene lo suyo, pero a mi el grado de impacto que tuvo ese momento fue con ustedes, que es lo que me gusta un grupo muy participativo, muy organizado, muy sincero, muy honesto que espero que siempre sea así y aparte pues es trabajador.
Miren con esta situación de las clases a distancia, lo que no me gusta del 3ºA son aquellos alumnos que se niegan a prender su cámara, se niegan a participar, yo no he visto momentos de indisciplina durante las clases virtuales, pero esos serían puntos muy importantes en donde estaría el no encender cámaras, el no participar y el grado de confianza que muestran al no entregar las tareas a tiempo, estoy hablando de un trabajo en matemáticas, ya como personas pues necesito tenerlos en frente para aportarles, para ayudarles pero yo considero que no son malas personas.